dc.contributorValera Palacios, Aníbal Abel
dc.creatorMosquera Leiva, Luis Alberto
dc.creatorMosquera Leiva, Luis Alberto
dc.date2016-08-19T22:14:00Z
dc.date2016-08-19T22:14:00Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2022-12-06T19:35:22Z
dc.date.available2022-12-06T19:35:22Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1844
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5275098
dc.descriptionEn éste trabajo luego de presentar en forma concreta la teoría conocida sobre Uniones Schottky y Técnicas de Caracterización, se describe el proceso de elaboración utilizado justificando el diseño en base a análisis de las características de la celda Ag/CdS/Au. Seguidamente se caracteriza la celda ya construida observando las propiedades eléctricas del contacto formado mediante mediciones de corriente-voltaje, interpretando la fotocorriente observada a partir de análisis de fotocorriente espectral, mostrándose la efectividad de ésta técnica para dilucidar de un modo directo propiedades físicas del conjunto de materiales que conforman la celda. Los resultados obtenidos en este trabajo nos dan los primeros conocimientos acerca de la geometría adecuada para optimizar el efecto fotovoltaico de este tipo de celdas y orientar posteriores esfuerzos al diseño de celdas con mejores eficiencias y menor degradación.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCeldas fotovoltaicas
dc.subjectCeldas solares
dc.subjectEvaporación
dc.subjectPelículas delgadas
dc.titleCelda fotovoltaica de película delgada tipo schottky Au/CdS/Ag usando la técnica de evaporación al vacio
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución