dc.contributorArguedas Rivera, Carlos
dc.creatorMorán Morán, Santiago Enrique
dc.creatorMorán Morán, Santiago Enrique
dc.date2016-08-10T23:48:48Z
dc.date2016-08-10T23:48:48Z
dc.date1988
dc.date.accessioned2022-12-06T19:34:59Z
dc.date.available2022-12-06T19:34:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5275006
dc.descriptionEl presente trabajo, tiene como objetivo eliminar los problemas que en forma continua, tenemos en la Refinería de Zn de Cajamarquilla, debido a la sedimentación excesiva de sólidos y precipitación de grandes encostramientos de calcina, en los tanques de reacción, producto de una alimentación seca de calcina en los tanques, específicamente en el área de Lixiviación. Se plantea, después de revisar varias alternativas, una modificación del tipo de alimentación, estableciéndose que un sistema de repulpado es el más conveniente, siendo, esta alternativa, la base principal sobre el cual se desarrolla nuestro proyecto. Para la elaboración de este proyecto, se ha tenido en cuenta, tanto la factibilidad técnica como económica; mucho, ha influido la facilidad de contar en nuestros almacenes con material requerido para la implementación del presente trabajo. En el Capítulo I, presentamos inicialmente una descripción general del proceso de refinación de Zn y a continuación una descripción más detallada de las etapas involucradas en nuestro tema. En el Capítulo II, hacemos un análisis del problema y se plantean las medidas correctivas generales. En el Capítulo III, se evalúan cada una de las alternativas > presentadas y se selecciona la más conveniente; se incluye en esta parte los resultados de las pruebas de Laboratorio a fin de determinar las características del sistema de repulpado como son: tipo de agitador, tipo de solución a usarse en el repulpado, relación de mezcla sólido-liquido, etc. En el Capítulo IV, que es nuestro capítulo principal, se desarrolla el proyecto; presentándose aquí el cálculo, diseño y/o selección de cada uno de los sistemas. Para lo cual, nos apoyamos en los fundamentos teóricos requeridos para cada uno de nuestros cálculos que se presentan en el interior de las páginas de nuestro tema. En este capítulo además presentamos, los controles automáticos necesarios, con sus respectivos diagramas de operación y enclavamiento, lo cual consideramos muy importante; pues, con estos elementos se hace más efectivo y óptimo el control del proceso. En el capítulo V, se hace un estudio sobre los costos de implementación; lo cual seguramente quedará rápidamente desactualizado; pero, queda el fundamento para ser aplicado en cualquier momento y a diferentes circunstancias.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCalcina
dc.subjectLixiviación
dc.subjectRefinería de Zinc
dc.titleProyecto de mejoramiento del sistema de alimentación de calcina para una refinería de Zn existente
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución