dc.creatorVidalón Gálvez, José Andrés
dc.creatorVidalón Gálvez, José Andrés
dc.creatorVidalón Gálvez, José Andrés
dc.creatorVidalón Gálvez, José Andrés
dc.date2016-03-02T22:17:24Z
dc.date2016-03-02T22:17:24Z
dc.date1961
dc.date.accessioned2022-12-06T19:34:03Z
dc.date.available2022-12-06T19:34:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1512
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5274778
dc.descriptionEl objeto de este trabajo es el de estudiar algunos aspectos de la tostación de la blenda que no han sido suficientemente desarrollados hasta ahora. Principalmente se trata de investigar el mecanismo de ciertas reacciones, de las cuales la literatura especializada proporciona datos insuficientes o contradictorios. Hemos utilizado productos puros bien cristalizados, preparados sintéticamente. En efecto, es necesario tener en cuenta que, las muestras de minerales naturales contienen siempre impurezas cuya influencia se ejerce al mismo tiempo que aquella de los otros factores en estudio. No hemos perdido de vista el interés práctico que puede tirarse del conocimiento de los diversos fenómenos, de condiciones de rendimiento máximo y de la cinética de las reacciones. Hemos estudiado la síntesis de la blenda y de soluciones sólidas ZnS-CdS y ZnS-FeS y hemos desarrollado un método de preparación reproductible y de fácil realización. La difracción de rayos x ha sido nuestro instrumento de trabajo para la determinación precisa de la estructura y de los parámetros de las soluciones sólidas. En cualquier proceso, el conocimiento profundo de los mecanismos de este conduce indudablemente a su progreso, al empleo de las condiciones óptimas, a la adición do aditivos indispensables y a la eliminación de los innecesarios, creo que en este sentido debe entenderse la utilidad de este trabajo. Tratándose del Perú, gran productor de zinc -5º en el mundo- un trabajo sobre la metalurgia de este metal, por modesto que sea su aporte, tiene significación, ya que está relacionado con uno de los campos en que nuestro país debe buscar su desarrollo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectTostación
dc.subjectBlenda
dc.subjectDifracción
dc.subjectRayos X
dc.subjectGranulometría
dc.titleLa tostación de la blenda
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución