dc.contributorBarreda Tamayo, Sebastián Ernesto
dc.creatorSalomé Ordoñes, Edward Aníbal
dc.creatorSalomé Ordoñes, Edward Aníbal
dc.date2013-09-04T17:34:07Z
dc.date2013-09-04T17:34:07Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2022-12-06T19:31:58Z
dc.date.available2022-12-06T19:31:58Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/986
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5274259
dc.descriptionEl Análisis de las Capacidades de Almacenamiento de Hidrocarburos Líquidos en Operaciones Conchán, tiene como objetivo determinar los requerimientos de capacidad de almacenamiento por tipo de producto en el escenario actual (despacho actual de 14.9 MBDC y un promedio de carga de 11.5 MBDC a la Unidad de Destilación Primaria) y visualizadas en un escenario del 2012 (posible crecimiento de 20% en la carga a UDP, demanda de acuerdo al Plan Referencial de Hidrocarburos 2007-2016 del Ministerio de Energía y Minas, más un incremento del 2% anual por producto). Asimismo, el estudio busca mejorar la logística de entrada (crudo, productos intermedios y productos terminados) a los procesos de refinación, mezcla y comercialización en Operaciones Conchán. La metodología empleada para la determinación de los requerimientos de capacidad, considera la descripción de las transacciones volumétricas de cada uno de los productos analizados (carga, descarga, producción, mezcla y comercialización), desde su ingreso (transferencia y/o importación) a Operaciones Conchán hasta su salida (transferencia, comercialización y/o exportación). Los criterios utilizados en el desarrollo del estudio son los siguientes: ̧Normas Legales - D.S. N°030-98-EM que aprueba el Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos y otros Productos Derivados. - D.S. N°021-2007-EM que aprueba el Reglamento para la Comercialización de Biocombustibles. ̧Demanda Actual y Demanda Proyectada de combustibles y asfaltos (Ministerio de Energía y Minas - Plan Referencial de Hidrocarburos 2007-2016) ̧Capacidad de Almacenamiento Actual en Operaciones Conchán ̧Estadística de Carga / Producción de las Unidades de Procesos ̧Otra Información (evolución de inventario, frecuencia de reposición de producto, transferencia de productos intermedios, etc.) ̧Plan de ampliación de la capacidad de almacenamiento de Operaciones Conchán. Con esta información se determinó el requerimiento de capacidad para cada tipo de producto, asegurando el almacenamiento de la producción de las Unidades de Proceso, la recepción de productos vía buques tanque, flexibilidad operativa en el proceso de mezclado y la comercialización oportuna de los productos. En el desarrollo de los cálculos se determinó la capacidad requerida por cada transacción que realiza el producto en análisis, de acuerdo a: ̧En la reposición de producto vía buques tanque se evaluó el volumen del lote y la frecuencia promedio que se tiene registrado en las estadísticas. ̧En la operación de mezclado se consideró el lote promedio de producción, porcentajes de mezcla de los productos intermedios y la frecuencia con la cual se formula. ̧En el proceso de refinación se consideró la carga promedio y los rendimientos de las Unidades. ̧En la comercialización se considera el despacho promedio por tipo de producto y un inventario mínimo establecido por ley (adicionalmente al volumen no succionable de cada tanque). Finalmente la capacidad de almacenamiento requerida por producto en el escenario actual y al2012, es la suma de los requerimientos de capacidad por cada transacción analizada.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectHidrocarburos líquidos
dc.subjectRefinerías
dc.titleAnálisis de las capacidades de almacenamiento de hidrocarburos líquidos en la refinería Conchán
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución