dc.contributorSandoval Salinas, Rigoberto Raúl
dc.contributorLandauro Abanto, Alberto
dc.creatorLondoña Soria, Jesús Hildebrandt
dc.creatorLondoña Soria, Jesús Hildebrandt
dc.date2013-09-04T17:30:06Z
dc.date2013-09-04T17:30:06Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2022-12-06T19:31:10Z
dc.date.available2022-12-06T19:31:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5274065
dc.descriptionEn el presente trabajo se hace un estudio global acerca del mercurio los beneficios que este trajo desde la colonia hasta nuestros días, así como las enfermedades causadas por el uso indiscriminado de este elemento químico directa o indirectamente, la presencia en la atmósfera que causa daños irreparables a los seres vivos. Enfoca también el estudio a la minería informal o artesanal de nuestro país la forma como laboran los mineros artesanales con el mercurio, los cuidados que deben tener para evitar la contaminación mediante el uso de retortas, la regeneración de las propiedades del mercurio mediante el uso de reactivadores. La expansión de la minería informal o artesanal en nuestro país, los efectos que este produce tanto sociales, culturales y económicos, los proyectos de apoyo y Por último la Legislación Ambiental de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal dada por el estado según ley N.º 27651 el año 2002 que reconoce e integra como un estrato más dentro de la Ley General de Minería a la minería artesanal.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectDiagnóstico de la situación minera
dc.subjectMinería artesanal e ilegal
dc.titleManejo y control del Mercurio en la minería Artesanal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución