dc.contributorUniversidad Nacional de Colombia
dc.contributorGrupo de Ingeniería Genética de Plantas
dc.contributorCOL0012382 - Ingeniería Genética de Plantas (IGP)
dc.creatorCarreño, Andrea Fernanda
dc.date2019-08-24T18:33:15Z
dc.date2020-12-18T00:50:15Z
dc.date2019-08-24T18:33:15Z
dc.date2020-12-18T00:50:15Z
dc.date2015-02
dc.date.accessioned2022-12-06T19:13:22Z
dc.date.available2022-12-06T19:13:22Z
dc.identifierhttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39719
dc.identifierColciencias
dc.identifierRepositorio Colciencias
dc.identifierhttp://colciencias.metabiblioteca.com.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5272505
dc.descriptionen este proyecto se diseñaron y obtuvieron versiones semisintéticas de genes que puedan llegar a confier tolerancia a sequía y al herbicida glufosinato de amonio en maíz, como primera aproximación en la obtención de lineas transgénicas. La decisión de trabajar con estas características se baso en dos aspectos: el primero es el cambio climático, que se ha convertido en uno de los retos actuales del sector agrícola para la producción de alimentos, mediante técnicas de mejoramiento vegetal se busca obtener cultivos que se adapten a diferentes estreses abióticos. El estrés por sequía es uno de los más importantes, debido a que el agua es indispensable en el crecimiento y desarrollo de la planta; y para el caso especifico del grano de maíz, es considerado el estrés abiótico que mas limita la producción global. el segundo aspecto que se tuvo en cuenta, es el uso indiscriminado de herbicidas selectivos de alto efecto residual que deteriora suelos y fuentes hídricas, y contribuye con la aparición de malezas más agresivas. El desarrollo de cultivos tolerantes a herbicidas más amigables con el ambiente, son una alternativa, que no ha reducido costos en el control de malezas, y ha disminuido significativamente el impacto ambiental cuando se usa en el contexto de labranza mínima y rotación de cultivos.
dc.descriptionDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
dc.format105 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.format5,14 MB
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectVegetación y Clima
dc.subjectCambio climático
dc.subjectAgroclimatología
dc.subjectBiotecnología
dc.subjectGenética agrícola
dc.subjectEstrés hídrico
dc.subjectGen semisintético
dc.subjectMaíz
dc.subjectTolerancia
dc.titleCambio climático y agricultura: desarrollo de versiones semisintéticas de genes que confieren tolerancia a sequía y al herbicida glufosinato de amonio para maíz
dc.typeInforme de investigación
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución