El uso de herramientas virtuales y las interacciones educativas

dc.creatorArango, Elvia Patricia
dc.creatorTobón, Martin Arnulfo
dc.creatorGarzón, Juan Fernando
dc.date2018-12-14
dc.date.accessioned2022-12-06T18:18:54Z
dc.date.available2022-12-06T18:18:54Z
dc.identifierhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2018_pag_84_91
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5270617
dc.descriptionThrough this article we intend to reflect with a comparative dye, some advantages of the human predispositionbefore the use of Information and Communication Technologies as a tool for learning, contributing with others andimproving the standard of living. The article is the product of dialogue between authors based on their experiences.Accordingly, in the structure of the document a brief exposition is made by means of the subtopics: Context of theexperience, Constitution of the experience, Link between the authors and Reason for being as Open Practice. Eachsection reflects the importance of human openness so that, in turn, processes and educational proposals for the benefitof all are opened. We do not conclude, we are in constant process.en-US
dc.descriptionMediante este artículo se pretende reflexionar con un tinte comparativo, algunas ventajas de la predisposiciónhumana ante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta para el aprendizaje, la contribución con otros y mejorar el nivel de vida. El artículo es producto del diálogo entre los autores a partir de sus experiencias. De acuerdo con ello, en la estructura del documento se hace una breve exposición por medio de los subtemas: Contexto de la experiencia, Constitución de la experiencia, Vínculo entre los autores y Razón de ser como Práctica abierta. En cada apartado se reflexiona la importancia de la apertura humana para que, a su vez, sean abiertos los procesos y las propuestas educativas en beneficio de todos. No concluimos, estamos en constante proceso.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial Unicomfacaucaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/itc/article/view/itc2018_pag_84_91/153
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Investigación, Tecnología y Cienciaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceI+ T+ C- Research, Technology and Science; Vol. 1 No. 12 (2018): Revista I+T+C - Investigación, Tecnología y Ciencia; 84-91en-US
dc.sourceI+ T+ C- Investigación, Tecnología y Ciencia ; Vol. 1 Núm. 12 (2018): Revista I+T+C - Investigación, Tecnología y Ciencia; 84-91es-ES
dc.source2805-7201
dc.source1909-5775
dc.subjectInteracciones Educativases-ES
dc.subjectRuralidades-ES
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicaciónes-ES
dc.subjectReflexiónes-ES
dc.titleThe use of virtual tools and educational interactionsen-US
dc.titleEl uso de herramientas virtuales y las interacciones educativases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución