dc.creatorDíaz Lugo, Ana María
dc.creatorSuaza Ortiz, Mauricio
dc.creatorGarzón, Milady Jhajaira
dc.creatorCabezas Antury, Yuri Paola
dc.creatorSalamanca Ruiz, Tatiana Alejandra
dc.date2020-12-12
dc.date.accessioned2022-12-06T18:18:49Z
dc.date.available2022-12-06T18:18:49Z
dc.identifierhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5270587
dc.descriptionEl texto aborda la caracterizacio?n de las pra?cticas de resistencia social no violentas y la funcio?n de las pra?cticas comunicativas, llevadas a cabo por los movimientos ciudadanos por la defensa del territorio en el departamento del Huila; pero desde tres municipios ubicados en el sur del mismo que son: Pitalito, Oporapa y Timana? en los an?os 2017-2018; asi? pues se enfoca en las acciones desarrolladas por los colectivos Movimiento ciudadano por la defensa del territorio, Asonaret y Timana? Viva y Fe?rtil, las cuales se llevan a cabo con el fin de hacer frente a megaproyectos hi?dricos y minero energe?ticos destinados para estas zonas de la regio?n.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial Unicomfacaucaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/280/223
dc.sourcePerspectives; Vol. 11 No. 1 (2019): Perspectivas; 20 - 25en-US
dc.sourcePerspectivas; Vol. 11 Núm. 1 (2019): Perspectivas; 20 - 25es-ES
dc.source2500-7319
dc.source2011-7345
dc.titlePrácticas de resistencia sociales no violentas y las prácticas comunicativas asociadas a los movimientos ciudadanos por la defensa del territorio en Pitalito, Oporapa y Timana en los años 2017- 2018es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución