dc.creatorOrozco Alvarez, Jorge Eduardo
dc.creatorOrtiz Hoyos, Angela M
dc.creatorQuiñonez Sanchez, Yeimmy Y
dc.date2020-09-18
dc.date.accessioned2022-12-06T18:18:48Z
dc.date.available2022-12-06T18:18:48Z
dc.identifierhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/273
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5270583
dc.descriptionExiste una responsabilidad compartida en donde las entidades públicas y las instituciones; en este caso los cuerpos de bomberos que es el de servir y prevenir los riesgos de incendios, atención de rescates e incidentes de una manera integral, pero es también compromiso del Estado o entes territoriales brindar iniciativas para promover los recursos necesarios para el sostenimiento de esta actividad y lograr así la prestación de un buen servicio. Los cuerpos de bomberos en Colombia son entidades sin ánimo de lucro regidos actualmente por la Ley General de Bomberos en Colombia (Presidencia de la República de Colombia, 2012) ley 1575 de 2012 la cual deroga la Ley 322 del 4 de octubre de 1996.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial Unicomfacaucaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/273/219
dc.sourcePerspectives; Vol. 10 No. 1 (2018): Perspectivas; 72 - 80en-US
dc.sourcePerspectivas; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Perspectivas; 72 - 80es-ES
dc.source2500-7319
dc.source2011-7345
dc.titleAnálisis del régimen bomberil nacional aplicado en el municipio de Popayánes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución