dc.creatorMéndez Grüber, Yaranelly
dc.date2020-09-18
dc.date.accessioned2022-12-06T18:18:48Z
dc.date.available2022-12-06T18:18:48Z
dc.identifierhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/272
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5270582
dc.descriptionLa presente investigación describe la influencia de plantaciones de pino caribe en el comportamiento de la precipitación, al afectar el balance de radiación, así como los patrones de precipitación y humedad de la atmósfera, la temperatura, el viento y la evapotranspiración. En consecuencia, las plantaciones de pino pueden generar un mesoclima, es decir, un clima diferente al que inicialmente se encontraba con los suelos desnudos o con vegetación de sabana. En este sentido, se determinó que la tasa de aumento de la precipitación en el área de estudio es de 11,42 mm/año, demostrando la influencia de las plantaciones de pino caribe, ubicadas al Sur de los estados Monagas y Anzoátegui, en el comportamiento de la lluvia, durante el lapso comprendido entre 1971-1999es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial Unicomfacaucaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/272/218
dc.sourcePerspectives; Vol. 10 No. 1 (2018): Perspectivas; 65 - 71en-US
dc.sourcePerspectivas; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Perspectivas; 65 - 71es-ES
dc.source2500-7319
dc.source2011-7345
dc.titleInfluencia de las plantaciones de pino Caribe en el comportamiento del elemento climático precipitaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución