dc.creator | Hernandez Mota, José L | |
dc.date | 2020-09-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T18:18:48Z | |
dc.date.available | 2022-12-06T18:18:48Z | |
dc.identifier | https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/271 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5270581 | |
dc.description | El trabajo destaca el papel de la inversión pública como un mecanismo condicionante del proceso de acumulación del capital, del desarrollo empresarial, de la innovación y de las instituciones. Se conceptualiza a la infraestructura como un conjunto de instrumentos que interactúan en comunidades locales y que estimulan o frenan el crecimiento sostenido de la productividad y el progreso económico y social. En este sentido, tomando el caso de la Ciudad de México, se concluye que la sostenibilidad del desarrollo puede depender del fortalecimiento de las ciudades y no exclusivamente del nivel de ahorro e inversión privada. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sello Editorial Unicomfacauca | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/271/217 | |
dc.source | Perspectives; Vol. 10 No. 1 (2018): Perspectivas; 53 - 64 | en-US |
dc.source | Perspectivas; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Perspectivas; 53 - 64 | es-ES |
dc.source | 2500-7319 | |
dc.source | 2011-7345 | |
dc.title | Inversión pública, infraestructura y desarrollo: un análisis de la Ciudad de | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |