dc.creatorHaro Lomelí, María Guadalupe
dc.creatorGuerrero Herrera, Juan Fernando
dc.creatorReveles Lizama, José
dc.date2020-09-18
dc.date.accessioned2022-12-06T18:18:44Z
dc.date.available2022-12-06T18:18:44Z
dc.identifierhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/268
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5270578
dc.descriptionEste trabajo aborda la labor del docente en la asignatura de Diagnóstico Financiero que se desarrolla en el programa de Diagnóstico Financiero de la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas (CUCEA) del Departamento de Finanzas. Es importante tomar en cuenta que el desarrollo de las competencias en la asignatura antes nombrada, que tanto maestros como alumnos deben de ser conscientes de sus actitudes frente al proceso de enseñanza-aprendizaje y las nuevas estrategias que se abordan en el aprender a aprender, esto debido a las características del método de enseñanza aprendizaje aplicado en nuestro país, que por lo regular todo queda en manos del maestro, es decir continua aplicándose en mayor medida, el método de enseñanza en forma tradicionalista Se abordará la rúbrica de evaluación en este modelo basado en competencias, así como sus requerimientos para llevar a cabo una evaluación confiable, justa y equitativa para cada uno de los alumnos, y sobre todo que ellos perciban sus puntos débiles y los mejoren.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial Unicomfacaucaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unicomfacauca.edu.co/ojs/index.php/Perspectives/article/view/268/214
dc.sourcePerspectives; Vol. 10 No. 1 (2018): Perspectivas; 27 - 36en-US
dc.sourcePerspectivas; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Perspectivas; 27 - 36es-ES
dc.source2500-7319
dc.source2011-7345
dc.titleLas competencias aplicadas en la materia de análisis y diagnostico financieroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución