dc.creatorHernández Sánchez, Manuela
dc.creatorRodríguez Rodríguez, Aurora
dc.date.accessioned2014-10-07T05:45:05Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:42:29Z
dc.date.available2014-10-07T05:45:05Z
dc.date.available2022-12-06T13:42:29Z
dc.date.created2014-10-07T05:45:05Z
dc.date.issued2008-06
dc.identifierhttp://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5241114
dc.description.abstractTeniendo como marco de referencia los trabajos que se han realizado a partir de las década de los 90 sobre la valoración que el mercado realiza tanto de las reconciliaciones contables de las empresas que cotizan en los mercados norteamericanos, como de la diversidad entre sistemas de información contables anglosajones y continentales, hemos querido arrojar luz en ese mismo sentido sobre la reacción del mercado español ante la introducción de las nuevas normas internacionales de información financiera (NIIF) en la normativa contable española Utilizando como metodología modelos de asociación, concluimos que el cambio normativo no afecta significativamente a la valoración que realiza el mercado bursátil de la información contable.
dc.publisherINTEC
dc.publisherSanto Domingo, República Dominicana
dc.relationCiencia y sociedad
dc.sourceInstituto Tecnológico de Santo Domingo
dc.subjectContabilidad administrativa - Normas - España
dc.subjectMercado de valores - Normas - España
dc.subjectEstados financieros - Normas - España
dc.subjectBolsa de valores - Normas - España
dc.titleReacción del mercado español a las normas internacionales de información financiera : evidencia empírica
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución