dc.creatorAristy Escuder, Jaime
dc.date.accessioned2015-01-30T20:47:01Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:42:01Z
dc.date.available2015-01-30T20:47:01Z
dc.date.available2022-12-06T13:42:01Z
dc.date.created2015-01-30T20:47:01Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifier0378-7680
dc.identifierhttp://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1597
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5240906
dc.description.abstractEn este artículo se presentan los resultados de estimaciones econométricas de la influencia de la tasa de interés de política monetaria (i.e., overnight) y las tasas de interés activa y pasiva (promedio ponderados) de los bancos de servicios múltiples. Estos resultados permiten tomar decisiones económicas basadas en el precio esperado de los títulos financieros de renta fija en el mercado secundario, tanto en el corto como en el largo plazo, dado el comportamiento de la tasa de política monetaria del Banco Central. En la primera sección se realiza una descripción estadística del nivel y cambio absoluto de las tres tasas de interés bajo estudio. En la segunda, se realiza un análisis de la existencia de raíces unitarias y cointegración. En la tercera sección se presentan los resultados de los modelos econométricos estimados.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico de Santo Domingo
dc.publisherSanto Domingo, República Dominicana
dc.relationCiencia y sociedad
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.subjectPolítica monetaria - República Dominicana
dc.subjectTasas de interés - República Dominicana
dc.titleInfluencia de la tasa de interés de política monetaria sobre las tasas de interés activa y pasiva
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución