dc.creator | Bogaert García, Huberto | |
dc.date.accessioned | 2014-10-07T05:44:57Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T13:41:41Z | |
dc.date.available | 2014-10-07T05:44:57Z | |
dc.date.available | 2022-12-06T13:41:41Z | |
dc.date.created | 2014-10-07T05:44:57Z | |
dc.date.issued | 2006-09 | |
dc.identifier | 0378-7680 | |
dc.identifier | http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1232 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5240764 | |
dc.description.abstract | La esquizofrenia es un tarstorno psicótico que implica una fijación autoerótica, la disociación de la imagen del cuerpo, el fracaso de la represión primaria y la prevalencia del proceso primario sobre el proceso secundario. En la medida en que la estructura psicodinámica de los esquizofrénicos se asocia con la de los pacientes con lesión orbitofrontal bilateral, podemos afirmar que la perturbación de este sistema cerebral durante el desarrollo pregenital está en el origen de esta psicosis. | |
dc.publisher | INTEC | |
dc.publisher | Santo Domingo, República Dominicana | |
dc.relation | Ciencia y sociedad | |
dc.source | Instituto Tecnológico de Santo Domingo | |
dc.subject | Esquizofrenia | |
dc.subject | Neuroanatomía | |
dc.subject | Neuropsicología | |
dc.title | Neuroanatomía del psiquismo y origen de la esquizofrenia (1) | |
dc.type | Artículo | |