dc.creatorRodríguez Rodríguez, Aurora
dc.creatorEspinal, Georgina
dc.date.accessioned2014-10-07T05:45:07Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:41:06Z
dc.date.available2014-10-07T05:45:07Z
dc.date.available2022-12-06T13:41:06Z
dc.date.created2014-10-07T05:45:07Z
dc.date.issued2008-12
dc.identifierhttp://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1283
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5240517
dc.description.abstractEl plomo es un metal pesado que no juega ningún papel en la fisiología humana, por lo que su nivel ideal en sangre debería ser cero. La organización Organización Mundial de la Salud define como intoxicación por plomo los valores de plombemia de más de 15 ug/dl y para el Center of Disease Control de los Estados Unidos, cuando los valores son mayores o iguales a 10 ug/dl Se realizó un estudio descriptivo transversal en junio-noviembre de 2007. Se encontró qeu un 36% de los niños estudiados tenían niveles elevados de plomo, el valor mínimo encontrado fue de 1.4 ug/dl y el valor máximo 61.9 ug/dl muy por encima de los valores permitidos La exposición a los factores de riesgo identificados podrían ser los determinantes de estos niveles de plomo elevados en los niños. La falta de concientización de la población en relación al peligro de esta exposición es un factor a tomar en cuenta para la prevención de este problema de salud pública.
dc.publisherINTEC
dc.publisherSanto Domingo, República Dominicana
dc.relationCiencia y sociedad
dc.sourceInstituto Tecnológico de Santo Domingo
dc.subjectPlomo
dc.subjectIntoxicación plúmbica
dc.titleNiveles de plomo en sangre y factores de riesgo asociados en niños de 2 a 10 años en el barrio Villa Francisca, Santo Domingo, República Dominicana
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución