dc.creatorTovio Florez, José Leonardo
dc.date.accessioned2017-01-01 00:00:00
dc.date.accessioned2022-11-17T20:39:36Z
dc.date.available2017-01-01 00:00:00
dc.date.available2022-11-17T20:39:36Z
dc.date.created2017-01-01 00:00:00
dc.date.issued2016-01-01
dc.identifier2410-8928
dc.identifier10.37594/oratores.n5.111
dc.identifier2644-3988
dc.identifierhttps://doi.org/10.37594/oratores.n5.111
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5213812
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
dc.relationÁVALOS, Beatrice. 2003. La formación inicial docente en Chile. Santiago de Chile: UNESCO.
dc.relationCONTRERAS, G., PRIETO, M. (2008). Las concepciones que orientan las prácticas evaluativas de los profesores: un problema a develar. Estudios Pedagógicos, v. 34, n. 2, 245-262.
dc.relationFAO — IIPE — OREALC, 2004. Seminario "Educación para la Población Rural (EPR) en América Latina": Alimentación y Educación para Todos. Santiago de Chile, Chile —3, 4 y 5 de agosto de 2004.
dc.relationFORERO QUIROGA, Irma Yaneth. (2013). El rol del docente en la gestión educativa de la escuela rural multigrado. Tesis de Maestría. Facultad de Educación. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá D.C.
dc.relationGAJARDO, Marcela; DE ANDRACA. Ana María, 1992. Docentes y Docencia. Las zonas rurales. Santiago, Chile: UNESCO/FLACSO.
dc.relationMEJÍA DÍEZ, H. (2004). Lo rural y lo campesino. Foro virtual sobre Educación y Desarrollo rural. Medellín: Corporación La Ceiba.
dc.relationMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. 2015. Proyecto de Educación para el sector Rural, Fase II (PER II). Informe Técnico de resultados de ejecución en el Departamento de CÓRDOBA. Bogotá, abril de 2015
dc.relationMIRANDACAMACHO, Guillermo. 2011. Nueva ruralidad y educación en AméricaLatina. Retos para la formación docente. Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. I-1I, núm. 131-132, 2011, pp. 89-113 Universidad de Costa Rica San José, Costa Rica.
dc.relationPULSEN De CÁRDENAS, Alba. (2004). Una mirada a la escuela rural colombiana. Revista Huellas V: 3 N°5 Barranquilla. 2004.
dc.relationRAMÍREZ CASTELLANOS, Ángel Ignacio. (2009). La formación inicial de docentes para lo rural. Pamplona: Centro de Publicaciones y Medios de la Universidad de Pamplona.Colombia
dc.relationSALAZAR, RosaA. (2010). La educación rural; un reto educativo. Disponible en: http://www.docentes.unal.edu.co/Igonzalezg/docs/LaEducacionRuralunRetoEducativo.pdf.
dc.relationSAN MIGUEL, J. (2005). Nuevas demandas de la educación básica rural. Revista Digital eRural, Educación, Cultura y Desarrollo Rural. Disponible en http://Www.revistaerural.cl/jsm.htm.
dc.relationSÁNCHEZ, T. 2001. Creencias acerca del proceso educativo en alumnas de la carrera de Educación de Párvulos: Universidad Católica de Temuco. Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Psicológicos. Temuco: Universidad de La Frontera.
dc.relationTHOMAS, C. (2005). El rol del profesor en la educación rural chilena. Revista Digital eRural, Educación, Cultura y Desarrollo Rural. Disponible en http://www.revistaerural.ci/thyhe.htm.
dc.relationVERA BACHMANN, Daniela, OSSES, Sonia, & SCHIEFELBEIN FUENZALIDA, Ernesto.(2012). Las Creencias de los profesores rurales: una tarea pendiente para la investigación educativa. Estudios pedagógicos (Valdivia), 38(1), 297-310. Recuperado el 20 de marzo de2016, de http://www.scielo.cllscielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052012000100018&Ing=es&tlng=es.10.4067/S0718-07052012000100018.
dc.relationZAMORA GUZMÁN, Luis Fernando. (201 0).Qué es lo rural de la educación rural? El sentido y alcance de la categoría educación rural. Medellín, Tercer Congreso Nacional de Educación Rural, Colombia.
dc.relationZAMORA GUZMÁN, Luis Fernando. (2005). Huellas y búsquedas. Una semblanza de las maestras y maestros rurales colombianos. Bogotá: Fundación Universitaria Monserrate. Colombia.
dc.relationhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/111/218
dc.relationNúm. 5 , Año 2017 : Revista Oratores - Año 4 - No. 5 - Diciembre de 2016 - Mayo de 2017
dc.relation5
dc.relationRevista Oratores
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsRevista Oratores - 2017
dc.sourcehttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/111
dc.subjectrural education
dc.subjectrural teachers' profile
dc.subjectEducación rural
dc.subjectperfil del docente rural
dc.titleEl desafío de la educación rural
dc.typeArtículo de revista
dc.typeJournal article


Este ítem pertenece a la siguiente institución