dc.creatorDiaz, Amarilis
dc.date.accessioned2020-08-25 00:00:00
dc.date.accessioned2022-06-29T20:29:49Z
dc.date.accessioned2022-11-17T20:29:51Z
dc.date.available2020-08-25 00:00:00
dc.date.available2022-06-29T20:29:49Z
dc.date.available2022-11-17T20:29:51Z
dc.date.created2020-08-25 00:00:00
dc.date.created2022-06-29T20:29:49Z
dc.date.issued2020-08-25
dc.identifier2304-2494
dc.identifierhttps://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/5205
dc.identifier10.37594/cathedra.n9.251
dc.identifier2644-397X
dc.identifierhttps://doi.org/10.37594/cathedra.n9.251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5212230
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
dc.relationDe La Guardia Boyd, O. (2018). Entrevista Personal. Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA). Panamá.
dc.relationHirigoyen, MF. (1999). El Acoso Moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana. España. Ediciones Paidós Ibérica, S.A.. Argentina. Editorial Paidós
dc.relationPalavecino, C. (2012). El Nuevo Ilícito de Acoso Laboral en el Derecho del Trabajo Chileno. Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Volumen No.3. No.6. (Pp.13-28)
dc.relationPeláez, J. (2010). El Acoso Laboral, una oportunidad para el cambio. España. Kaislaseditorial.
dc.relationSmith, L. (2018). Entrevista Personal. Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL). Panamá.
dc.relationVelásquez, M. (2002). La Respuesta Jurídico Legal ante el Acoso Moral en el Trabajo o “Mobbing”. Revista del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Volumen Nº 17. (Pp.27-38) Documento en línea. Disponible en: www.deconceptoscom. Consulta: 30/12/18.
dc.relationNORMAS NACIONALES
dc.relationCódigo de Trabajo de la República de Panamá.
dc.relationConstitución Política de la República de Panamá.
dc.relationAsamblea Nacional de Panamá (2017), Texto Único que comprende la Ley 9 de 1994, por la cual se establece y regula la Carrera Administrativa, la Ley 24 de 2007, que modifica y adiciona artículos a la Ley 9 de 1994, que establece y regula la Carrera Administrativa, las Reformas incluidas en la Ley 14 de 2008 incluyendo la Ley 23 de 12 de mayo de 2017. Gaceta Oficial No.26194.
dc.relationAsamblea Nacional de Panamá (2018), Que adopta medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios y dicta otras disposiciones. Ley No.7 de 14 de febrero de 2018. Gaceta Oficial No.28465-A. Panamá.
dc.relationINSTRUMENTOS LEGALES INTERNACIONALES
dc.relationDeclaración Universal de los Derechos Humanos.
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo (OIT) (1998), Carta de Principios Fundamentales de los ordenamientos laborales.
dc.relationhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/251/418
dc.relationhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/251/419
dc.relationhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/251/575
dc.relationhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/251/624
dc.relationNúm. 9 , Año 2018 : CATHEDRA 9. Mayo 2018 - Octubre 2018
dc.relation70
dc.relation9
dc.relation58
dc.relationRevista Cathedra
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsRevista CATHEDRA - 2018
dc.sourcehttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/251
dc.subjectLabor harassment
dc.subjectFundamental rights
dc.subjectHuman dignity
dc.subjectPanamanian legislation
dc.subjectPsychological agression
dc.subjectAcoso laboral
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.subjectDignidad humana
dc.subjectLegislación panameña
dc.subjectAgresión psicológica
dc.titleLa inclusión de la figura del mobbing, hostigamiento o acoso psicológico en la legislación laboral panameña
dc.typeJournal article
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución