dc.contributorLoboa Vásquez, Stella [tutor]
dc.creatorRamos Gómez, Adriana Paola
dc.date.accessioned2022-04-06T15:53:32Z
dc.date.accessioned2022-11-17T20:06:50Z
dc.date.available2022-04-06T15:53:32Z
dc.date.available2022-11-17T20:06:50Z
dc.date.created2022-04-06T15:53:32Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifierhttps://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4782
dc.identifierUniversidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
dc.identifierREDI-UMECIT
dc.identifierhttps://repositorio.umecit.edu.pa/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5210256
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado que contiene la implementación de un plan de acompañamiento social basado en el reciclaje, como mecanismo para fortalecer los valores y las relaciones interpersonales en los niños y niñas de primera infancia del jardín Infantil Momentos Mágicos de la ciudad de Villavicencio Departamento del Meta pretende de una forma informativa, y educacional, concientizar y capacitar a los estudiantes de la institución sobre la recaudación y recuperación, de productos desechables renovables como lo son: el plástico, el aluminio y el vidrio, el cartón, el papel. Es así que como a pesar de que en la actualidad es muy fácil recibir información acerca de este maravilloso proceso (el reciclaje), ya que se cuenta con medios de comunicación como la radio, prensa, televisión, Internet, etc., pero se nota que aún no se ha podido lograr la concientización de la población, razón está que motiva realizar una intervención que de una u otra manera favorezca a que cada vez sean más las personas que contribuyan y tomen conciencia de que nuestro planeta necesita que los seres humanos sepamos aprovechar al máximo, los recursos que tenemos, para poder mantener el equilibrio ecológico, que es imprescindible para nuestra vida y el futuro del mundo. Este plan de acompañamiento se fundamenta en la orientación, capacitación y formación en valores humanos y relaciones interpersonales con la convicción de que el acompañamiento es la metodología propia del Trabajo Social, basada en la relación de ayuda, utilizando métodos y técnicas de intervención aplicados a la relación de ayuda, que posibilitan el cambio de rol del profesional de gestor de recursos a generador de recursos y cambio de actitudes, enlazándolo con cada uno de los ejes temáticos de la educación inicial, donde cada momento diseñado permite al menor interactuar con su entorno y conocerlo desde la identificación de su papel como ejecutor de su transformación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad UMECIT
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisherPanamá
dc.publisherLicenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.titleImplementación de un plan de acompañamiento social basado en el reciclaje, como mecanismo para fortalecer los valores y las relaciones interpersonales en los niños y niñas de primera infancia del Jardín Infantil Momento Mágicos de la Ciudad de Villavicencio Departamento del Meta
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución