dc.creatorEscalona, M. Sc. Jean Carlos
dc.date2022-07-01
dc.date.accessioned2022-11-17T19:48:01Z
dc.date.available2022-11-17T19:48:01Z
dc.identifierhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/62
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5209475
dc.descriptionEl proceso geopolítico ocurrido en Venezuela a partir de 1999 con la entrada en vigencia de la nueva constitución obligó a plantear cambios en la concepción del Estado surgiendo posteriormente la nueva Ley Orgánica de Educación y el nacimiento del Estado docente que es una expresión rectora del Estado en educación para garantizar la educación como derecho humano. De esta forma, surgió la necesidad de la municipalización de la educación universitaria hoy día llamada Territorialización de la Educación Universitaria. El Estado socialista puso de manifiesto la necesidad de revalorizar la gestión del conocimiento desde la territorialidad planteó la masificación de la educación, la educación popular (conceptos de la década de los setenta del siglo XX) y es así se hizo prioritario la vinculación entre los saberes populares y académicos desde una visión transdisciplinaria, la resignificación del conocimiento y la concepción de una universidad más allá del aula; emergiendo nuevas categorías. Así, los sujetos sociales cobraron importancia en la articulación de estos saberes. A manera de conclusión este proceso a pesar que tiene un sustento epistemológico y fundamento jurídico todavía está definiéndose en su implementación en el país pues las universidades poco a poco lo asimilan. En esta perspectiva el presente artículo realiza una hermenéusis a los saberes populares y académicos en la educación universitaria venezolana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIESIP - Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgradoes-ES
dc.relationhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/62/58
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Digital de Investigación y Postgradoes-ES
dc.sourceRevista Digital de Investigación y Postgrado; Vol. 3 Núm. 6 (2022): Julio/Diciembrees-ES
dc.source2665-038X
dc.source2665-038X
dc.subjectSaberes populares, saberes académicos, educación universitaria, Venezuela.es-ES
dc.titleLos saberes populares y académicos en la universidad venezolana. 123-132es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución