dc.creatorDuarte Ramírez , Dr. Freddy Martín
dc.creatorGutiérrez , Dra. Jenny Rocío
dc.date2022-07-01
dc.date.accessioned2022-11-17T19:48:01Z
dc.date.available2022-11-17T19:48:01Z
dc.identifierhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/60
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5209473
dc.descriptionEn el artículo siguiente se hace un análisis de la Ética y Educación para una Cultura de Paz. En la educación para la paz existen dos conceptos imbricados de gran importancia y son los derechos humanos y la justicia. Por esta razón desde una educación formal e informal se hace énfasis por educar a los niños y jóvenes. De allí que se manifiesta el interés por incluir en los planes de estudio de educación para la paz. Por este motivo desde las Naciones Unidas se ha elaborado el Programa de Acción para una Cultura de Paz, y se han concentrado esfuerzos por lograr implementarlo y enseñar cómo se deben solucionar conflictos, la guerra, la violencia, el terrorismo, la explotación de género, a combatir el daño ambiental y oponerse a todo lo que sea contrario a la vida y a la dignidad humana. Pero la tarea no es fácil de asumir porque necesariamente se requiere un esfuerzo multidisciplinar para lograrlo a través de la educación. Sobre estos aspectos discurre el siguiente artículo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIESIP - Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgradoes-ES
dc.relationhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/60/56
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Digital de Investigación y Postgradoes-ES
dc.sourceRevista Digital de Investigación y Postgrado; Vol. 3 Núm. 6 (2022): Julio/Diciembrees-ES
dc.source2665-038X
dc.source2665-038X
dc.subjectÉticaes-ES
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.subjectcultura de paz.es-ES
dc.titleÉtica y Educación para una Cultura de Paz. 103-112es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución