dc.creatorEscalona Vivas, Dr. Omar
dc.date2022-07-01
dc.date.accessioned2022-11-17T19:47:55Z
dc.date.available2022-11-17T19:47:55Z
dc.identifierhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/54
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5209467
dc.descriptionEl estudio del espíritu emprendedor en los estudiantes universitarios es un tema de importante interés económico y académico que está basado en diversas teorías motivacionales que han sido planteadas en el campo de la Psicología. Los estudios de emprendimiento han permitido una comprensión de las razones por las cuales las personas se convierten en creadoras y administradoras de sus propias empresas. El objetivo de este trabajo es analizar la Visión gerencial en la Unellez respecto a la formación del espíritu emprendedor de los estudiantes. En tal sentido, se plantea un diseño documental, de campo y descriptivo. Por esta razón se recurre a una revisión bibliográfica, recolección de información y análisis de los datos. Al mismo tiempo se emplearon los gestores Mendeley y Zotero para organizar la bibliografía y la búsqueda avanzada se ha efectuado en bases de datos y repositorios de investigación de acceso abierto en las principales universidades nacionales e internacionales, así como otros tipos de documentos provenientes de revistas y publicaciones científicas que abordan el tema de estudio. Asimismo, se recurrió a dos muestras censales una formada por 126 estudiantes y otra por 20 profesores con cargos gerenciales en la Unellez Santa Bárbara. Se emplearon los formularios Google como técnica de encuesta, tipo Escala de Likert que miden el Espíritu Emprendedor en sus sinergias respectivas. Los instrumentos se validaron por Juicio de Expertos. El coeficiente Alpha de Cronbach obtenido para el instrumento aplicado a los estudiantes resultó igual a 0,772 (con 15 ítems). El coeficiente Alpha del instrumento aplicado a docentes fue de 0,778 (con 15 ítems). Este valor de confiabilidad es alto según el criterio de Ruiz (2013). Se concluye que se ha descuidado la formación del espíritu emprendedor de los estudiantes en la Unellez.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIESIP - Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgradoes-ES
dc.relationhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/54/61
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Digital de Investigación y Postgradoes-ES
dc.sourceRevista Digital de Investigación y Postgrado; Vol. 3 Núm. 6 (2022): Julio/Diciembrees-ES
dc.source2665-038X
dc.source2665-038X
dc.subjectGerencia, espíritu emprendedor, estudiantes universitarios.es-ES
dc.titleVisión gerencial respecto a la formación del espíritu emprendedor de los estudiantes universitarios. Caso: Unellez, Venezuela . 25-50es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución