dc.creatorMorón Granados, MSc. Eliana
dc.creatorGamez, MSc. Dáninso
dc.date2021-12-21
dc.date.accessioned2022-11-17T19:47:54Z
dc.date.available2022-11-17T19:47:54Z
dc.identifierhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/51
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5209465
dc.descriptionLa evaluación necesita cambios rigurosos, desde la forma como se define, hasta la forma como se hace, para ello, se realizó un estudio de casos en la Institución Educativa Distrital (IED) Olivos de la ciudad de Santa Marta, Colombia, para ello se aplicó un cuestionario a 22 docentes y 2 directivos docentes de cinco preguntas abiertas acerca de: ¿qué es la evaluación?, ¿qué se evalúa?, ¿para qué se evalúa?, ¿cómo se evalúa? y las consideraciones finales ¿Cómo considera que debe ser nuestro modelo de evaluación? Se calcularon los porcentajes de acuerdo a las frecuencias de las respuestas obtenidas, reflexionando sobre la necesidad de revisar algunos conceptos acerca de la evaluación de los aprendizajes en la IED. El 66,66% de los encuestados consideró que la evaluación es una prueba de medición de lo captado de un concepto y un 20,83%, manifestó: la evaluación como la valoración de conocimientos, compromiso y aprendizaje de un estudiante; las cuatro primera preguntas mantienen similar comportamiento en la forma como piensan los encuestados acerca de la evaluación: “medición de lo cognitivo de forma memorística, cuantificable y sancionatoria”, por el contrario en la última pregunta los docentes reconocen que el modelo de evaluación actual no se ajusta al contexto, necesidades, ni realidades de la comunidad atendida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIESIP - Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgradoes-ES
dc.relationhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/51/50
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista Digital de Investigación y Postgradoes-ES
dc.sourceRevista Digital de Investigación y Postgrado; Vol. 3 Núm. 5 (2022): Enero/Junioes-ES
dc.source2665-038X
dc.source2665-038X
dc.titleUn estudio de casos: Acerca de la evaluación de los aprendizajes en las instituciones educativas. “Cinco preguntas para mejorar”es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución