dc.creatorMolero Martínez, Dr. Ney
dc.date2021-06-03
dc.date.accessioned2022-11-17T19:47:43Z
dc.date.available2022-11-17T19:47:43Z
dc.identifierhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/7
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5209422
dc.descriptionDespués de la segunda guerra mundial, con la asunción en la mayoría de las democracias europeas del sistema de constitución rígida con un órgano de control de prevalencia de la constitución, que doctrinalmente se ha llamado “democracia constitucional”; los jueces que ejercen ese control de constitucionalidad han adquirido una importancia fundamental en la creación del derecho, que ha generado el cuestionamiento de su legitimidad democrática, en aparente contradicción con el régimen democrático. La presente ponencia tiene por objeto el análisis de esa situación y la aserción de que no existe tal contradicción.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIESIP - Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgradoes-ES
dc.relationhttps://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/7/7
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista Digital de Investigación y Postgradoes-ES
dc.sourceRevista Digital de Investigación y Postgrado; Vol. 2 Núm. 3 (2021): Enero/Junioes-ES
dc.source2665-038X
dc.source2665-038X
dc.titleJusticia constitucional y democracia: casos Colombia, Ecuador y Venezuelaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución