dc.creatorVielma, Rosa Alba
dc.creatorMedina, Ana Luisa
dc.creatorUsubillaga, Alfredo
dc.date2005-11-22
dc.date2005-11-22T09:00:00Z
dc.date2005-11-22T09:00:00Z
dc.date2003-07-01
dc.date2005-11-22T09:00:00Z
dc.date.accessioned2022-11-16T18:29:30Z
dc.date.available2022-11-16T18:29:30Z
dc.identifier0543-517-X
dc.identifierT016300001711/8
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/23843
dc.identifier195802ME1003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5200710
dc.descriptionCADA JORNADA SE VUELVE MÁS INTERESANTE La diversidad y pluralidad continua siendo una de las características básicas de la Revista. Estamos dados a la tarea de informar a la comunidad científica y a la universitaria, sobre las investigaciones y los acontecimientos académicos más importante de nuestras carreras. La Revista de la Facultad de Farmacia incluirá próximamente mayor información sobre las actividades académicas de nuestras Escuelas, la que la convertirá en obligada fuente de consulta para los estudiosos de la Historia de la Farmacia y del Bioanálisis. Es la gran oportunidad para intentar algo distinto, para que modifiquemos lo que no está bien y fortalezcamos lo que está bien. Así también, la Facultad de Farmacia y Bioanálisis celebrará en el mes de octubre sus 110 años de labores académicas contribuyendo con el desarrollo político, social, económico y cultural del país a través de sus egresados y de las diferentes instancias que conforman la institución. En el marco de múltiples actividades que se han programado para celebrar esta ocasión; la Revista de la Facultad de Farmacia se unirá a las diferentes celebraciones con el lanzamiento de la Edición Especial dedicada a tan importante evento con el fin de proyectar la mayor integración de nuestras disciplinas y una imagen de gran calidad y contenido para nuestra región y el mundo entero. Éxitos para sus organizadores. Prof. Laura Calderón G.
dc.descriptionPotencial mutagénico del tabaco de mascar venezolano
dc.descriptionJarpa, Patricio
dc.descriptionMedición del pH de 12 preparaciones distintas de pasta de tabaco de mascar, relacionándolas con la adición a la nicotina
dc.descriptionJarpa, Patricio
dc.descriptionEfecto inhibitorio de Bauhinia Variegata L. sobre la glucación no enzimática de la hemoglobina
dc.descriptionDe los Ríos, Carmen; Gil, Herminia y Hidalgo Báez, Doris
dc.descriptionProducción de proteína unicelular de levaduras crecidas en desechos de harina de maíz precocida (Zea mays)
dc.descriptionGualtieri, María y Crispín Sánchez , José A.
dc.descriptionProducción de proteína unicelular a partir de desechos de vinaza
dc.descriptionDíaz, Maryori; Semprún, Ana y Gualtieri, María
dc.descriptionInfección por Chlamydia trachomatis en embarazadas con complicaciones obstétricas
dc.descriptionCorrales, Haydeé; Nieves, Beatriz; Sánchez, Kiralba; Vegas, Luis y Santos, Manuel
dc.descriptionLocalización del daño ocasionado por la Diabetes Mellitus en el eje Hipotálamo-Hipofisiario-Gonadal en ratas con diabetes inducida
dc.descriptionRodríguez, María Lorena y Vivas, Giovanny
dc.descriptionEstudio preliminar de los niveles de ácidos grasos de la harina de lombriz (Eisenia foetida) mediante cromatografía de gases acoplada a espectometría de masas
dc.descriptionVielma Rondón, Rosa Alba; Usubillaga, Alfredo y Medina G., Ana Luisa
dc.descriptionAgentes adulterantes y conservadores en leche fluida
dc.descriptionRondon, Lorena; Lara, Emilda y Gonzalez, Isbelia
dc.descriptionEstudio comparativo de los aceites esenciales de Callistemon speciosus DC. recolectado en los Estados Carabobo, Lara y Mérida (Venezuela)
dc.descriptionGuerra, Carlos; Meccia, Gina; Khouri, Nancy y Rojas, Luis
dc.descriptionConstrucción y caracterización de un sensor electroquímico de interés médico y farmacológico
dc.descriptionMenolasina, S.; Olarte, M.; Barreto, S. y Díaz, Lorena Esmeralda
dc.descriptionPropuestas e implicaciones de la agrobio-tecnología en la alimentación humana y el ambiente
dc.descriptionVit, Patricia
dc.descriptionÍndice Acumulado
dc.descriptionrosavvefr@yahoo.com
dc.descriptionanalui@ula.ve, analui52@yahoo.com
dc.descriptionusubilla@ula.ve, usubillaga@cantv.net
dc.descriptionsemestral
dc.descriptionNivel analítico
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherSABER ULA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.subjectFarmacia
dc.subjectLombriz de tierra
dc.subjectEiseniafoetida
dc.subjectÁcidos grasos
dc.subjectCromatografía de Gases
dc.subjectFacultad de Farmacia y Bioanálisis
dc.subjectRevista de la Facultad de Farmacia
dc.subjectRevistas
dc.titleEstudio preliminar de los niveles de ácidos grasos de la harina de lombriz (Eisenia foetida) mediante cromatografía de gases acoplada a espectometría de masas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución