Research program on female sexual workers as a vector of the spreading of HIV in the venezuelan border with Colombia

dc.creatorAragón Diez, Jesús
dc.date2006-02-16
dc.date2006-02-16T09:00:00Z
dc.date2006-02-16T09:00:00Z
dc.date1999-05-01
dc.date2006-02-16T09:00:00Z
dc.date.accessioned2022-11-16T18:10:57Z
dc.date.available2022-11-16T18:10:57Z
dc.identifier1316-6727
dc.identifierT016300000644/7
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/17962
dc.identifier1996-02TA-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5199714
dc.descriptionCONTENIDO PRESENTACION INVESTIGACION Francisco Simancas Las políticas limítrofes y fronterizas de Venezuela y Colombia en las últimas cuatro décadas Roy Bradshaw y Rosalba Linares de Gómez Fronteras: Una visión teórica en el período contemporáneo Marleny Bustamante de Pernía Los sindicatos en la integración fronteriza colombo-venezolana Juan C. Morales Manzur, Hudilú Rodríguez Sangroni y María Alejandra Fernández La cultura de la integración latinoamericana en la globalización: el papel de los medios Miguel Angel Hernández Arvelo Colombia-Venezuela: entre la tensión y la integración Jesús Aragón Diez Programa de Investigación sobre las trabajadoras sexuales como vector de propagación del VIH en el área venezolana de la frontera con la República de Colombia DESARROLLO FRONTERIZO Alberto Urdaneta Colombia y Venezuela: Frontera, Convivencia y Desarrollo NORMATIVA Las fronteras y la constituyente: Documento base a ser presentado a la Asamblea Nacional Constituyente AGENDA DE LAS RELACIONES COLOMBO-VENEZOLANAS MAYO / OCTUBRE 1999 Resumen informativo de las principales actividades desarrolladas en la frontera común y en el marco de la integración colombo-venezolana INDICE ACUMULADO RESEÑAS PUBLICACIONES
dc.descriptionjesusaragon@cantv.net
dc.descriptionsemestral
dc.descriptionNivel analítico
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherSABER ULA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.subjectVIH. SIDA
dc.subjectTrabajadoras sexuales
dc.subjectCaracterísticas socioindividuales
dc.subjectCondiciones del trabajo sexual
dc.subjectPercepción del riesgo
dc.subjectConductas de riesgo
dc.subjectCambio conductual
dc.subjectFronteras
dc.subjectHIV- Sida
dc.subjectCentro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI)
dc.subjectNúcleo Táchira (NUTULA)
dc.subjectFemale sexual workers
dc.subjectSociological and individual characteristics
dc.subjectConditions of social work
dc.subjectPerception of risk
dc.subjectRisk behavior
dc.subjectBehavioral change intention
dc.subjectBorders
dc.subjectVenezuela
dc.subjectAldea Mundo
dc.subjectInvestigación
dc.subjectRevistas
dc.titlePrograma de investigación sobre las trabajadoras sexuales como vector de propagación del VIH en el area venezolana de la frontera con la república de Colombia
dc.titleResearch program on female sexual workers as a vector of the spreading of HIV in the venezuelan border with Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución