dc.contributorDe María Calvelo, Natalia Claudia
dc.creatorNacimiento Abreu, Agustina
dc.date.accessioned2021-09-24T18:54:32Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:28:35Z
dc.date.available2021-09-24T18:54:32Z
dc.date.available2022-11-15T22:28:35Z
dc.date.created2021-09-24T18:54:32Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198567
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la investigación de las implicancias económicas del rol de la mujer con foco en Asia Pacífico. Dentro de la región, se determinó como caso de estudio a Filipinas, un país que se posiciona dentro de los líderes en materia de igualdad y políticas de género. La investigación parte de la situación actual de la mujer, a nivel mundial, regional y particular, utilizando indicadores como la brecha de género y la brecha salarial, estableciendo las distintas dificultades que las mujeres se enfrentan especialmente en el ámbito laboral, las cuales derivan a un menor aporte al PIB (Producto Interno Bruto) por parte del sector femenino, llevando a su vez a un considerable costo económico para los países. Se entiende que el trabajo hacia la paridad de género es un aliado innegociable para poder asegurar no sólo el cumplimiento de la igualdad como obligación moral, sino también para poder alcanzar el máximo potencial de las economías. De no realizar un cambio, las proyecciones indican que este objetivo está muy lejos de poder cumplirse.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectMemoria de grado (Negocios internacionales)
dc.subjectFilipinas
dc.subjectTrabajo femenino
dc.subjectComercio internacional
dc.subjectAsia
dc.subjectIgualdad de género
dc.subjectMujeres
dc.subjectEstudio de casos
dc.subjectSalarios
dc.titleImplicancias del rol de la mujer en Asia Pacífico: Caso Filipinas
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución