dc.contributor | Rosello Dapra, Matilde Irene | |
dc.creator | Fernández Moreira, María Belén | |
dc.date.accessioned | 2022-05-03T18:59:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T22:28:29Z | |
dc.date.available | 2022-05-03T18:59:17Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T22:28:29Z | |
dc.date.created | 2022-05-03T18:59:17Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10895/1680 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198553 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo, expone ciertos rasgos sobre la problemática de accesibilidad al medio físico, que enfrentan los integrantes con discapacidad motriz y visual de la comunidad universitaria en las instalaciones de, (la sede central), de la Universidad Católica del Uruguay. Aplicando la metodología del design thinking, la idea es poder llegar a/se propone crear señaléticas accesibles que amparen dichas discapacidades y puedan llegar a crear instalaciones más accesibles. Como resultado se llega a un manual de identidad visual que explica cómo deben ser dichas señaléticas. Se concluye entonces que la utilización de esta herramienta, favorece y colabora con la autonomía de estas personas dentro de las instalaciones universitarias. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay | |
dc.rights | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Memoria de grado (Comunicación social) | |
dc.subject | Accesibilidad | |
dc.subject | Comunicación visual | |
dc.subject | Discapacidad motriz | |
dc.subject | Discapacidad visual | |
dc.subject | Señales | |
dc.title | Programa de identidad visual señalética accesible | |
dc.type | Trabajo final de grado | |