dc.contributorMuttoni Lavista, Mariana
dc.creatorLópez Viera, Mariana
dc.date.accessioned2022-04-29T21:55:09Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:25:22Z
dc.date.available2022-04-29T21:55:09Z
dc.date.available2022-11-15T22:25:22Z
dc.date.created2022-04-29T21:55:09Z
dc.date.issued2021-11-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1674
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198165
dc.description.abstractLa discapacidad intelectual es un trastorno caracterizado por deficiencias intelectuales, adaptativas y comportamentales, que se dan durante el período de desarrollo. Para su diagnóstico, se utilizan pruebas estandarizadas que denotan un déficit en todas las áreas intelectuales (incluido el lenguaje). Esta revisión pretendió explicitar los métodos más actuales y eficaces utilizados para la intervención fonoaudiológica de la comunicación en niños con discapacidad intelectual. Para ello, se incluyeron 12 artículos comprendidos entre las fechas 2011 y 2020, que plantean metodologías utilizadas tanto en países de habla hispana como en países de habla inglesa. A través del análisis de la bibliografía se concluyó que los métodos más utilizados y eficaces son los que incluyen sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, participación de la familia, estrategias de modelado y generalización, interacción con el contexto, e intervención temprana. Además se hace especial énfasis en la relación entre el lenguaje y las otras funciones cognitivas, destacando que la estimulación o déficit en una, afecta a las otras.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectMemoria de grado (Fonoaudiología)
dc.subjectDiscapacidad intelectual
dc.subjectNiños
dc.subjectIntervención (Fonoaudiología)
dc.subjectComunicación
dc.subjectLenguaje
dc.titleIntervención fonoaudiológica en la comunicación de niños con discapacidad intelectual
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución