dc.contributorPiñeiro Rodríguez, Rafael
dc.creatorFerreira Toledo, Gonzalo
dc.creatorSilvera Tort, Leonardo Failde
dc.creatorOrtiz de Taranco, Carolina
dc.date.accessioned2022-05-06T18:39:06Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:25:09Z
dc.date.available2022-05-06T18:39:06Z
dc.date.available2022-11-15T22:25:09Z
dc.date.created2022-05-06T18:39:06Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1683
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198126
dc.description.abstractLa oferta de empresas que ofrecen servicios de big data en Uruguay es amplia, pero cuando se pone el foco en las campañas electorales, se reduce notoriamente. Las pocas consultoras políticas uruguayas que trabajan en el rubro suelen tener más clientes en el exterior que en su país. Esta investigación ofrece un mapeo de las empresas que brindaron servicio en el ciclo electoral de 2019-2020 y plantea la necesidad de reperfilamiento que tienen, dado que se ven desafiadas por los servicios de segmentación que ya ofrecen las plataformas. El futuro del big data electoral está en aportar y complementar al trabajo territorial, para que los partidos puedan organizar las actividades de su candidato con información más precisa sobre temas, intereses y personas clave a convencer.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectTesis de maestría (Comunicación política)
dc.subjectSegmentación
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectCampañas electorales
dc.subjectBig data
dc.subjectMinería de datos
dc.titleUn mapeo de big data electoral en Uruguay: la oferta hacia los partidos
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución