dc.creatorBezrukov de Villalba, Lila
dc.date2022-07-29
dc.date.accessioned2022-11-15T22:13:50Z
dc.date.available2022-11-15T22:13:50Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/3002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197947
dc.descriptionComo punto de partida, el artículo presenta algunos datos demográficos que ilustransobre el envejecimiento de la población uruguaya, así como informan específicamente sobre el grupo de mayores de 65 años. Al interpretar estas cifras, la autora explícita algunas consecuencias individuales y sociales del envejecimiento. A continuación señala el surgimiento relativamente reciente del tema visto en perspectiva social, y reseña los distintos servicios de apoyo y promoción del anciano, oficiales y privados, que existen en el país. Finalmente, presenta la respuesta de la Universidad Católica: el Servicio de Atención de Ancianos y el Programa Abuelos por elección.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/3002/2625
dc.rightsDerechos de autor 2022 Prisma (Histórica)es-ES
dc.sourcePrisma (Histórica); Núm. 3 (1994): Políticas sociales; 100-120es-ES
dc.source0797-8057
dc.titleLa tercera edad autoválida y dependiente en el contexto sociofamiliar urbanoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución