dc.creatorPérez García, Antonio
dc.date2022-07-28
dc.date.accessioned2022-11-15T22:13:43Z
dc.date.available2022-11-15T22:13:43Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/2988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197935
dc.descriptionEn este trabajo se analiza una parte de los problemas relativos a la relación entre las instituciones educativas y los medios masivos de comunicación, en tanto suscitan nuevos y complejos problemas éticos. Se sugiere que la relación entre ambos órdenes no puede ser reducida a una de medios a fines, y se plantean algunos perfiles de lo que deberfa ser un proceso de reflexión dialógica conducente a la construcción de una ética encarnada en las condiciones concretas de la reproducción social.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/2988/2612
dc.rightsDerechos de autor 2022 Prisma (Histórica)es-ES
dc.sourcePrisma (Histórica); Núm. 2 (1994): Ética y comunicación social; 129-142es-ES
dc.source0797-8057
dc.titleReflexión introductoria sobre un poder demasiado inocente: Una cuestión de responsabilidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución