dc.creatorRama, German W.
dc.date2022-07-28
dc.date.accessioned2022-11-15T22:13:42Z
dc.date.available2022-11-15T22:13:42Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/2964
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197920
dc.descriptionAdemás de sus valores intrínsecos, el desarrollo del capital humano es motor del crecimiento económico El autor reflexiona a partir de tres modelos —algunas regiones de América y Oceania en el siglo XIX, la Europa de la segunda posguerra y el Japón-y repasa los factores que han entorpecido este proceso en Latinoamérica: el exceso de mano de obra, agravado luego por el incremento de la relación natalidad/mortalidad, el alto grado de urbanización, elbajo pbi per capita, la discontinuidad de las políticas públicas y la arbitrariedad de las respuestas gubernamentales a las múltiples demandas sociales. En Europa, los servicios básicos se extendieron mientras el conjunto de la población se satisfacía con la escuela primaria; en América Latina, por el contrario, se intentó la universalización simultánea de todos los niveles educativos, con la consecuencia de que la mitad de los niños, aún hoy, no completan el primer nivel. Otros servicios públicos tampoco aseguran una cobertura mínima general, en tanto son costosas las transferencias en beneficio de algunos sectores. Rama destaca la reciente aparición de situaciones favorables al desarrollo social de América Latina: la caída de la tasa de natalidad, la ampliación de la ciudadanía, la regularidad de la práctica electoral y la autonomía de los electores respecto a los gobiernos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/2964/2594
dc.rightsDerechos de autor 2022 Prisma (Publicación discontinuada)es-ES
dc.sourcePrisma (Histórica); Núm. 1 (1994): Enseñanza superior y desarrollo; 27-35es-ES
dc.source0797-8057
dc.titleLas inversiones en capital humanoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución