dc.creatorStillo, Mónica
dc.date2011-09-05
dc.date.accessioned2022-11-15T22:12:12Z
dc.date.available2022-11-15T22:12:12Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197697
dc.descriptionHannah Arendt, en su obra clásica La Condición Humana, encuentra el nacimiento de la vida pública en el ágora griega y la define como ese espacio donde se encuentran los iguales y se descubren como ciudadanos; en contraposición, vivir solo es “estar privado” desprovisto de comunidad: “lo público es lo que se muestra en condiciones de co-presencia (de encuentro); lo privado es lo que se esconde del mundo público, pero cuya existencia es conocida e imprescindible” .es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/320/296
dc.rightsDerechos de autor 2011 Dixites-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceDixit; No. 14 (2011): Dixit; 35-36en-US
dc.sourceDixit; Núm. 14 (2011): Dixit; 35-36es-ES
dc.sourceDixit; N.º 14 (2011): Dixit; 35-36pt-PT
dc.source0797-3691
dc.source1688-3497
dc.source10.22235/d.v0i14
dc.titleLas nuevas formas de estar soloses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución