dc.creatorMartorelli, Lucía
dc.creatorPonce, Matías
dc.date2010-09-04
dc.date.accessioned2022-11-15T22:12:11Z
dc.date.available2022-11-15T22:12:11Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/311
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197688
dc.descriptionUno de los tantos significados que podemos darle al término comunicación es el de crear comunidad. No obstante, no todas las comunidades son iguales. Para el tema que nos interesa, podemos diferenciar aquellas comunidades que se guían por intereses privados y aquellas que buscan intereses colectivos. Los asuntos públicos obligan a elaborar una estrategia distinta a la comunicación de las empresas privadas. El sector público y los actores políticos demandan una gestión comunicacional que se convierta en un aporte para mejores políticas públicas y la contribución a la calidad del régimen democrático.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/311/287
dc.rightsDerechos de autor 2010 Dixites-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceDixit; No. 13 (2010): Dixit; 28-35en-US
dc.sourceDixit; Núm. 13 (2010): Dixit; 28-35es-ES
dc.sourceDixit; N.º 13 (2010): Dixit; 28-35pt-PT
dc.source0797-3691
dc.source1688-3497
dc.source10.22235/d.v0i13
dc.titleComunicar desde lo público: enfoques y perspectivases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución