dc.creatorContrera, Carlos
dc.date2009-08-26
dc.date.accessioned2022-11-15T22:11:59Z
dc.date.available2022-11-15T22:11:59Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197663
dc.descriptionEste trabajo documental se realizó durante los diez años en que se llevó a cabo la restauración del Teatro Solís. La persistencia y la regularidad en la cobertura dejaron como resultado una enorme cantidad de materiales fotográficos sobre los cuales realicé una edición. Como documentalista edito siempre pensando en el posible lector o espectador: a él está dirigida toda mi atención. En estas fotografías muestro aquello que el lector no vio ni verá. Desde la delicadeza de la restauración del plafón de la sala a lo monumental de las estructuras de la caja escénica, con un elemento que las une: el hombre, realizador de toda la obra. Carlos Contrera, 1954, Cerro Chato.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/279/262
dc.rightsDerechos de autor 2009 Dixites-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceDixit; No. 11 (2009): Dixit; 11-13en-US
dc.sourceDixit; Núm. 11 (2009): Dixit; 11-13es-ES
dc.sourceDixit; N.º 11 (2009): Dixit; 11-13pt-PT
dc.source0797-3691
dc.source1688-3497
dc.source10.22235/d.v0i11
dc.titleFotografía de Carlos Contreraes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución