dc.creatorBurel, Hugo
dc.date2009-08-25
dc.date.accessioned2022-11-15T22:11:58Z
dc.date.available2022-11-15T22:11:58Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/276
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197660
dc.description“El ciego apura el resto de café y se olvida de mi presencia o finge que no está del otro lado de la mesa, anotando con avidez sus palabras. Hay algo en esa actitud que expresa su soledad, un ensimismamiento radical que tal vez disfrute o sufra a partes iguales. Es la última parte del reportaje y acaso la más íntima, porque se ha referido a un secreto que todos los hombres atesoran: sus miedos. Con discreción su secretaria se acerca a la mesa y me señala su reloj pulsera. En media hora el ciego debe dar su conferencia en un instituto cercano.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/276/259
dc.rightsDerechos de autor 2009 Dixites-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceDixit; No. 10 (2009): Dixit; 39-42en-US
dc.sourceDixit; Núm. 10 (2009): Dixit; 39-42es-ES
dc.sourceDixit; N.º 10 (2009): Dixit; 39-42pt-PT
dc.source0797-3691
dc.source1688-3497
dc.source10.22235/d.v0i10
dc.titleTexto de Hugo Burel. La entrevistaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución