dc.creatorLanza, Edison
dc.date2009-08-24
dc.date.accessioned2022-11-15T22:11:57Z
dc.date.available2022-11-15T22:11:57Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197651
dc.descriptionAlgunos casos de plagio en el periodismo se han convertido en noticia, en Uruguay y en el mundo. Sin embargo, son pocos los que salen a la luz, ya que no dar el crédito correspondiente al autor de un artículo, del que se ha tomado información, es una práctica que se ha instalado en los medios de comunicación y se disimula en el mundo del periodismo. En este artículo, Edison Lanza presenta una tipología precisa de los casos de plagio periodístico y plantea la necesidad de abrir un debate serio sobre estas prácticas cotidianas, que juegan en contra del prestigio de la profesión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/267/250
dc.rightsDerechos de autor 2009 Dixites-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceDixit; No. 10 (2009): Dixit; 2-7en-US
dc.sourceDixit; Núm. 10 (2009): Dixit; 2-7es-ES
dc.sourceDixit; N.º 10 (2009): Dixit; 2-7pt-PT
dc.source0797-3691
dc.source1688-3497
dc.source10.22235/d.v0i10
dc.titleEl plagio entre periodistas: una práctica más habitual de lo que se creees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución