dc.creatorTanzi, Silvana
dc.date2008-08-14
dc.date.accessioned2022-11-15T22:11:50Z
dc.date.available2022-11-15T22:11:50Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197638
dc.descriptionLas paredes de Montevideo hablan con un lenguaje extraño: garabatos ilegibles se mezclan con letras de canciones, afiches de varias temporadas con consignas políticas o chistes sexuales. Entre tanto murmullo solo a veces se distingue el verdadero ingenio en un dibujo o en una leyenda, como en aquella que en plena crisis económica del 2002 proclamaba: “¡Basta de realidades, queremos promesas!”. Pero a veces las paredes hacen demasiado ruido y ya no se puede entender la ciudad repleta de trazos caprichosos y palabras desordenadas que tapan monumentos, plazas y edificios.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/254/237
dc.rightsDerechos de autor 2008 Dixites-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceDixit; No. 8 (2008): Dixit; 28-29en-US
dc.sourceDixit; Núm. 8 (2008): Dixit; 28-29es-ES
dc.sourceDixit; N.º 8 (2008): Dixit; 28-29pt-PT
dc.source0797-3691
dc.source1688-3497
dc.source10.22235/d.v0i8
dc.titleTexto de Silvana Tanzi. La ciudad escritaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución