dc.creatorMardero, Natalia
dc.date2007-07-05
dc.date.accessioned2022-11-15T22:11:36Z
dc.date.available2022-11-15T22:11:36Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/206
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197590
dc.descriptionLos estadounidenses se empeñaron en llevar el béisbol más allá de las fronteras de nuestra galaxia. Por momentos parecía que era lo único que les interesaba. Soñaban con ver a los otros seres del Universo con caps y hotdogs en las tribunas, y las ligas mayores con equipos foráneos (como una forma de modernizarla y adaptarla a los nuevos tiempos). Ni que hablar de la tanda publicitaria en los partidos que se transmitirían vía satélite: una cosa es que te vean en la otra costa del país, ¡y otra cosa es que te  vean en la otra punta de la Vía Láctea!es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/206/189
dc.rightsDerechos de autor 2007 Dixites-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceDixit; No. 2 (2007): Dixit; 42en-US
dc.sourceDixit; Núm. 2 (2007): Dixit; 42es-ES
dc.sourceDixit; N.º 2 (2007): Dixit; 42pt-PT
dc.source0797-3691
dc.source1688-3497
dc.source10.22235/d.v0i2
dc.titleTexto de Natalia Mardero. Ligas mayoreses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución