dc.creatorHanna de Rosa, Marta
dc.date2016-04-15
dc.date.accessioned2022-11-15T22:09:45Z
dc.date.available2022-11-15T22:09:45Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/1134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197260
dc.descriptionRESUMEN. El 11 de agosto ppdo. (2015), el Tribunal de lo Contencioso Administrativo2 hizo lugar a una demanda de nulidad contra el Decreto 375/012, reglamentario de la Ley 18.987/012, sobre interrupción voluntaria del embarazo (en adelante IVE), iniciada por un grupo de ginecólogos uruguayos, poco después de la publicación del mencionado decreto.La acción invocaba el derecho a la objeción de conciencia, o mejor dicho al ejercicio de éste, reconocido expresamente en la mencionada ley, pues consideraban que el decreto la había restringido ilegítimamente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/1134/1112
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; No. 12 (2015): Revista de Derecho; 217-237en-US
dc.sourceRevista de Derecho; Núm. 12 (2015): Revista de Derecho; 217-237es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; N.º 12 (2015): Revista de Derecho; 217-237pt-PT
dc.source2393-6193
dc.source1510-3714
dc.source10.22235/rd.v0i12
dc.titleRecepción jurisprudencial de la “objeción de conciencia” Comentario a la sentencia Nº 586/015 en autos “ALONSO, Justo y otros CONTRA PODER EJECUTIVO. Acción de nulidad”es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeComentario de jurisprudenciaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución