dc.creatorRibeiro, Gerardo
dc.date2016-01-26
dc.date.accessioned2022-11-15T22:09:24Z
dc.date.available2022-11-15T22:09:24Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/775
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197188
dc.descriptionResumen. El discurso jurídico tiene como objetivo fundamental que los actores de la disputa judicial se adhieran a las propuestas del hablante, en particular busca que el juez se adhiera a sus peticiones y exprese esa adhesión en la sentencia que pronuncie. El discurso jurídico que busca la adhesión del juez se construye desde tres funciones retóricas por excelencia: el convencer, el persuadir y el seducir. El presente trabajo propone y reflexiona sobre estas funciones retóricas del discurso jurídico en el juicio legal.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/775/767
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; No. 8 (2013): Revista de Derecho; 235-256en-US
dc.sourceRevista de Derecho; Núm. 8 (2013): Revista de Derecho; 235-256es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; N.º 8 (2013): Revista de Derecho; 235-256pt-PT
dc.source2393-6193
dc.source1510-3714
dc.source10.22235/rd.v0i8
dc.subjectretóricaes-ES
dc.subjectargumentaciónes-ES
dc.subjectdiscursoses-ES
dc.subjectleyeses-ES
dc.titleLas funciones retóricas del discurso jurídico.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePapers evaluated by peersen-US
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES
dc.typeAvaliados por parespt-PT


Este ítem pertenece a la siguiente institución