dc.creatorMancebo, María Ester
dc.date2010-11-30
dc.date.accessioned2022-11-15T22:08:29Z
dc.date.available2022-11-15T22:08:29Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/672
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5197018
dc.descriptionRESUMEN. El estudio de las políticas educativas constituye un subcampo en claro proceso de emergencia en el heterogéneo ámbito de las Ciencias de la Educación. Con aportes de larga data en otras zonas, en Uruguay la producción de trabajos en esta área comenzó a mediados de los noventa y ha cobrado un perfil de mayor realce muy recientemente, en el último lustro. Hoy el término “políticas educativas” parece estar en boga y el libro compilado por Enrique Martínez Larrechea y Adriana Chiancone se inscribe justamente en esta tendencia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/672/666
dc.rightsDerechos de autor 2010 Páginas de Educaciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourcePáginas de Educación; Vol. 3 No. 1 (2010): Páginas de Educación; 205-207en-US
dc.sourcePáginas de Educación; Vol. 3 Núm. 1 (2010): Páginas de Educación; 205-207es-ES
dc.sourcePáginas de Educación ; Vol. 3 N.º 1 (2010): Páginas de Educación; 205-207pt-PT
dc.source1688-7468
dc.source1688-5287
dc.source10.22235/pe.v3i1
dc.titlePolíticas educativas en el Cono Sur: dimensiones críticas del cambio, de Enrique Martínez Larrechea y Adriana Chiancone (compiladores). Montevideo: Grupo Magro Editores, 2010. págs.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeReseña bibliográficaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución