dc.creatorMendez, Noel
dc.date2022-10-03
dc.identifierhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/Gerentia/article/view/638
dc.descriptionEs estudio se basa en analizar la orientación como instrumento de mediación de conflictos interpersonales dirigida a los docentes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Caroní Bajo. La naturaleza del estudio adoptó el paradigma positivista, en una metodología cuantitativa. Se apoyó en un estudio descriptivo de diseño de  campo. La población y muestra está comprendida por veintidós (22) docentes siendo la misma muestra. Las técnicas que se utilizaron fueron por una parte la documental y la descriptiva a través de la aplicación de un cuestionario tipo Likert, previa validación de expertos y la confiabilidad con el alfa de Cronbach. La recolección fue la encuesta a través de un instrumento tipo cuestionario. Se concluye que, para resolver los conflictos es necesario reformular el rol de los docentes, en función de obtener mejor calidad de convivencia utilizando para ello la mediación en la optimización de las relaciones interpersonales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fermín Toro, Dirección de Investigaciónes-ES
dc.relationhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/Gerentia/article/view/638/952
dc.rightsDerechos de autor 2022 Noel Mendezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceGerentia; No. 1 (2019): Revista Gerentiaen-US
dc.sourceGerentia; Núm. 1 (2019): Revista Gerentiaes-ES
dc.source2244-8004
dc.subjectOrientación estratégicaes-ES
dc.subjectmediaciónes-ES
dc.subjectconflictos interpersonaleses-ES
dc.titleORIENTACIÓN ESTRATÉGICA COMO INSTRUMENTO PARA LA MEDIACIÓN DE LOS CONFLICTOS INTERPERSONALESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución