dc.creatorBARRIOS R, ANTONIO J
dc.date2022-07-21
dc.date.accessioned2022-11-15T15:52:45Z
dc.date.available2022-11-15T15:52:45Z
dc.identifierhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_talento_humano/article/view/3818
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5195765
dc.descriptionCuando se estudia la realidad interpersonal de ser humano, se ha de partir de que el hombre, como especie, ha de ser analizado de diferentes puntos de vista, partiendo desde la perspectiva individual hasta la colectiva o comunitaria. En este sentido, para estudiarlo, el mismo ser humano ha desarrollado varias ciencias y así poseer poder poseer un mejor entendimiento de sus circunstancias. Dentro de esas situaciones, una que ha llamado la atención, la constituye su naturaleza social y la manera de relacionarse con sus semejantes, lo cual constituye una parte esencial de su condición como animal, específicamente como animal social.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBoletin de Talento Humanoes-ES
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_talento_humano/article/view/3818/5260
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_talento_humano/article/view/3818/5261
dc.sourceBoletin de Talento Humano; Boletín #1 ; 1-4es-ES
dc.titlePsicología Social: rol en las Relaciones Industrialeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución