dc.creatorFuenmayor, Tomás
dc.creatorNoguera, Mariana
dc.date2022-10-26
dc.date.accessioned2022-11-15T15:52:44Z
dc.date.available2022-11-15T15:52:44Z
dc.identifierhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_humanidades/article/view/3975
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5195758
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una revista especializada sobre Gastronomía Internacional dirigida a los habitantes del municipio Maracaibo, estado Zulia. Se sustentó en los postulados de Lallana (2002), Guerrero (2016), Zanón (2007), Calva (2004), Bermúdez y Rodríguez (2013). La investigación fue un proyecto factible, descriptivo, de campo, con un diseño no experimental transversal descriptivo. La población estuvo constituida por expertos en Revista Especializadas y en Diseño de Revistas, así como los habitantes del municipio Maracaibo, conformado por un millón cuatrocientos cincuenta y nueve mil cuatrocientos cuarenta y ocho (1.459.448) habitantes, a los cuales se les aplicó una muestra por estratificación, por consiguiente, quedó representada en un muestreo de ciento cincuenta y seis (156) habitantes. La técnica de recolección de datos utilizada es la observación por encuesta y como instrumentos, tres (3) entrevistas dirigidas a expertos en el área de Revistas Especializadas, las cuales contaron con ocho (08) ítems abiertos, (3) entrevistas dirigidas a expertos en Diseño de Revistas, conformadas por seis (06) preguntas abiertas, y un (1) cuestionario simple cerrado con opciones múltiples que constó de dieciocho (18) preguntas, orientado a una población estadísticamente seleccionada de las parroquias del municipio Maracaibo. Los instrumentos fueron validados por expertos en materia de Periodismo Impreso del Comité Académico de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. La confiabilidad de dicho instrumento se estableció a través del coeficiente de estabilidad, ubicándose en un nivel alto con un resultado de 0,77. Los datos se analizaron cualitativamente y cuantitativamente. Los resultados del estudio indicaron que los habitantes poseen muy poca información sobre gastronomía internacional por ende sus conocimientos deben ser ampliados, y se realizó el diseño de una Revista sobre Gastronomía Internacional, donde se pretendió dar a conocer más sobre el tema y llamar la atención del público objetivo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherBoletin de Humanidadeses-ES
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_humanidades/article/view/3975/5533
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_humanidades/article/view/3975/5534
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_humanidades/article/view/3975/5535
dc.sourceBoletin de Humanidades; Boletin #2; 1es-ES
dc.titleDiseño de una Revista Especializada sobre Gastronomía Internacional dirigida a los Habitantes del Municipio Maracaibo estado Zuliaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución