dc.creatorGonzalez Torres, Dircia del Carmen
dc.date2022-07-15
dc.date.accessioned2022-11-15T15:52:33Z
dc.date.available2022-11-15T15:52:33Z
dc.identifierhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_administrativo/article/view/3802
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5195722
dc.descriptionLa comunicación es mucho más que las palabras que expresamos, esto es solo una pequeñísima parte de nuestra manera de expresarnos como seres humanos.  Existen una gran cantidad de investigaciones que han demostrado el poder que tienen las palabras para poder transformar el mundo.  Basándome en esta introducción, esto me lleva a considerar entonces que los alumnos aprenden es interactuando socialmente en el aula, y es el lenguaje y la comunicación la clave del éxito de este aprendizaje.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBoletin administrativoes-ES
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_administrativo/article/view/3802/5234
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_administrativo/article/view/3802/5235
dc.sourceBoletin administrativo; Boletín #1 ; 1-3es-ES
dc.titleLAS PALABRAS, Y SU PODER: El uso de la PNL, para mejorar la comunicación, configurar el aprendizaje y la conducta de los alumnos.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución