dc.creator | Benitez Torres, Daniel | |
dc.date | 2022-07-15 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T15:52:33Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T15:52:33Z | |
dc.identifier | http://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_administrativo/article/view/3801 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5195721 | |
dc.description | La investigación de Operaciones (IO), es una disciplina de las matemáticas aplicada, que trata sobre los problemas de optimización (maximización o minimización), de recursos en la Industria, en empresas públicas o privadas. En este sentido se podría decir que el objetivo fundamental de esta disciplina es dar herramientas esenciales para la toma de decisiones, con una meta de controlar o de optimizar recursos. El dominio o campo de aplicación de la (IO), puede ser la economía, la ingeniería, las finanzas, la planificación entre otros. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Boletin administrativo | es-ES |
dc.relation | http://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_administrativo/article/view/3801/5232 | |
dc.relation | http://ojs.urbe.edu/index.php/boletin_administrativo/article/view/3801/5233 | |
dc.source | Boletin administrativo; Boletín #1 ; 1-2 | es-ES |
dc.title | La Investigación de Operaciones. Herramienta fundamental en las Empresas. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |