dc.creatorSemprún Parra, Jesús Ángel
dc.date2015-01-20
dc.date.accessioned2022-11-15T15:52:06Z
dc.date.available2022-11-15T15:52:06Z
dc.identifierhttp://ojs.urbe.edu/index.php/academiahistoria/article/view/2768
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5195613
dc.descriptionContaba don David Belloso Rossell, que él y sus hermanos habían creado una modesta imprenta que funcionaba en la calle Colón, entre Ciencias y Bolívar. En sus espacios se reunían destacados hombres de letras, quienes eran asiduos visitantes y habían convertido la imprenta en un único centro de tertulias sobre literatura, arte y ciencia. Ellos eran los doctores Marcial Hernández y Raúl Cuenca, así como los poetas Octavio Hernández, Udón Pérez, Rogelio Illarramendy, Adalberto Toledo, Simón González Peña y Guillermo Trujillo Durán, entre otros.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBoletín de la Academia de Historia del estado Zuliaes-ES
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/academiahistoria/article/view/2768/2511
dc.sourceBoletín de la Academia de Historia del estado Zulia; Vol. 51 (2015): ENERO - JUNIO 2015es-ES
dc.titleLOS 100 AÑOS DEL DIARIO PANORAMA: LA VOZ DEL PUEBLO ZULIANOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución