dc.creatorOcho Barrientos, Édixon
dc.date2014-06-15
dc.date.accessioned2022-11-15T15:51:43Z
dc.date.available2022-11-15T15:51:43Z
dc.identifierhttp://ojs.urbe.edu/index.php/academiahistoria/article/view/2698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5195570
dc.descriptionPara comprender la naturaleza y objetivos de la masonería conviene esgrimir una apropiada definición de la misma, y la mejor manera de conceptuar a esta institución es caracterizándola a partir del concepto que sus miembros hacen de la misma. Es así como en su Declaración de Principios la francmasonería se define como “una institución universal, esencialmente ética, filosófica e iniciática, cuya estructura fundamental la constituye un sistema educativo, tradicional y simbólico. Se ingresa a ella por medio de la Iniciación. Fundada en el sentimiento de la Fraternidad, constituye el centro de unión para los hombres de espíritu libre de todas las razas, nacionalidades y credos”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBoletín de la Academia de Historia del estado Zuliaes-ES
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/academiahistoria/article/view/2698/2459
dc.sourceBoletín de la Academia de Historia del estado Zulia; Vol. 49 (2014): ENERO — JUNIO 2014es-ES
dc.titleLa masonería en el Zulia y sus 200 años de historia (1812 – 2012)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución